-
@ f91574e5:7cd79295
2023-05-05 00:43:01Sí, seguramente el título te parece extraño, sobre todo porque acostumbras a leerme en otro tipo de nichos. Descuida, hace un tiempo me parecía extraño también, pero más pudo la curiosidad, esa misma que te trajo hoy a leer este post.
Te diré las siete razones que me llevan a querer dedicarme a partir de este momento a adentrarme en Bitcoin, compartir lo que aprendo y educar en el camino. ¿Me sigues?
1. Temática más coherente con mis principios y valores
Como freelancer, busco siempre formas de trabajar que se alineen con mis principios y valores. Después de escribir sobre blogging y negocios online durante varios años y de prestar servicios de redacción para terceros en diferentes nichos, he decidido retomar mi “side project” (proyecto alterno) con una temática diferente, una que se ajuste más a lo que soy actualmente.
En tal sentido, hoy me siento atraído por la idea de explorar el Bitcoin, así como por su impacto en el mundo actual y en distintas áreas de la vida, no solo la económica. Por tanto, creo firmemente en que puede ser una herramienta valiosa para crear una sociedad más justa, transparente y segura.
Bitcoin es un protocolo descentralizado que permite transacciones persona a persona (peer-to-peer) sin necesidad de intermediarios financieros, y de forma segura y eficiente. Su criptomoneda nativa, bitcoin, se vale de la tecnología Blockchain como base subyacente, evitando ser controlada por parte de gobiernos e instituciones financieras centralizadas, algo que no sé a ti, pero a mi me parece fascinante.
Por ende, y luego de elegir al Bitcoin como nicho de mercado, espero compartir mi pasión y conocimiento sobre esta herramienta y ayudar a otros a comprender su potencial para cambiar el mundo y, ¿por qué no?, cambiarnos a nosotros mismos. También considero que, al enfocarme en esta temática, podré dedicarme a un nicho en el que realmente creo, el cual me apasiona.
2. Crítico frente a la propuesta
A medida que aprenda más sobre el Bitcoin y su funcionamiento, siento que puedo ser más crítico acerca de su utilidad en el mundo real. Y es que a través de la investigación y la experiencia práctica, pienso que somos capaces de evaluar mejor los beneficios y los riesgos del proyecto y su criptomoneda, así como tomar decisiones informadas sobre su uso.
Por otra parte, al ser más críticos acerca del Bitcoin, podemos identificar sus limitaciones y áreas de mejora, y trabajar para abordar estos problemas. Por ejemplo, si identificamos preocupaciones sobre la seguridad de las billeteras de Bitcoin, quizás queramos investigar y contribuir a desarrollar soluciones en pro de mejorar la seguridad de las transacciones, por citar solo un caso.
3. Curiosidad: motor de aprendizaje
La curiosidad es un motor poderoso para aprender sobre el Bitcoin. Estoy interesado y motivado por aprender más acerca de su potencial, por lo que busco siempre información y recursos que me permitan conocer más el proyecto. Es así, ¿no?
Además, dicha curiosidad puede llevarnos a explorar diferentes aspectos del protocolo, como su historia, su impacto en la economía y la sociedad e, incluso, su relación con otros proyectos y sus criptomonedas. Tengo una mente abierta y curiosa, por lo que busco ampliar mi conocimiento y comprensión al respecto, para servirte de guía una vez decidas adentrarte.
Ten en cuenta algo adicional: Las ganas de aprender también nos llevan a hacer preguntas importantes y desafiar ideas preconcebidas sobre el Bitcoin. Al cuestionar y examinar diferentes perspectivas, podemos llegar a mejores conclusiones sobre el mismo. En eso ando…
4. Más le conoces, más le proteges
Es importante conocer y comprender cómo funciona Bitcoin para ayudar a protegerlo y garantizar su correcto desarrollo. Estando al día con las actualizaciones y cambios en su software, seremos capaces de evaluar mejor su impacto y utilidad.
Además, en la medida de nuestras posibilidades, y conociendo los detalles del trabajo de los desarrolladores de Bitcoin, podemos hacer preguntas importantes y cruciales, procesar la información y presentar conclusiones precisas y actualizadas a la comunidad. Asimismo, participar en discusiones y debates, y colaborar en proyectos relacionados con el mismo.
Por último, tener más conocimiento sobre el Bitcoin nos permite estar mejor preparados para aprovechar las oportunidades que ofrece. Por ejemplo, identificar el mejor momento para invertir en el activo y tomar mejores decisiones sobre cómo hacerlo.
5. Educas
Al educar a otros sobre el Bitcoin, se difunde el conocimiento y la experiencia, y se fomenta su adopción. Asimismo, reitero, compartir información precisa y actualizada sobre el proyecto, ayuda a otros a comprender su funcionamiento, beneficios y potencial.
Esta formación sobre el Bitcoin, nos permite contribuir a que otros eviten errores costosos y riesgos asociados con su uso, de manera responsable y segura, así como fomentar la innovación y el desarrollo en la industria.
Finalmente, cuando inspiramos a otros a aprender más sobre el Bitcoin y su tecnología subyacente, podemos promover la creación de nuevas soluciones y servicios que puedan mejorar la experiencia de usuario.
6. Protección ante estafas, engaños o manipulación
Ya lo hemos destacado, pero vale la pena enfatizar: Tener un conocimiento profundo sobre el protocolo y su forma de operar es una herramienta poderosa para protegerse ante estafas, engaños o manipulación en el mundo del Bitcoin, ya que permite identificar señales de alerta y tomar medidas para evitar caer en trampas comunes, como los esquemas Ponzi o las ofertas de inversión del tipo "demasiado buenas para ser verdad".
Asimismo, seremos capaces de protegernos contra la manipulación del mercado y las noticias falsas que pueden afectar el precio del Bitcoin, así como aprender a identificar fuentes confiables de información que nos permitan salvaguardar nuestras inversiones y transacciones.
Otro punto a destacar, como lo adelanto en el ejemplo de la sección 2, es que podemos aprender sobre las mejores prácticas de seguridad y privacidad para proteger nuestras billeteras y claves privadas, y evitar caer en estafas de phishing o malware.
7. Divulgar conocimiento, acto de responsabilidad social
Divulgar conocimiento sobre el Bitcoin es un acto de responsabilidad social, ya que puede ayudar a más personas a comprender su filosofía, esencia y razón de ser.
Además, contribuimos a reducir la brecha de conocimiento y acceso a la tecnología en la sociedad. Al hacer que el Bitcoin sea más accesible y comprensible para más personas, ayudamos a promover una alternativa en cuanto a inclusión financiera y la igualdad de oportunidades.
También, es posible que inspirar a más personas a aprender sobre el Bitcoin y su tecnología subyacente, sirva para fomentar la creación de nuevas soluciones y servicios que puedan mejorar la experiencia de los usuarios de Bitcoin.
Conclusión
Espero que te haya quedado claro el por qué deseo escribir sobre Bitcoin en la actualidad, una temática más acorde con mis principios y valores, con lo que soy y defiendo: la libertad de poder vivir tu vida según tus términos.
Y es que a través de las siete razones que acabas de leer, estoy plenamente convencido de que el conocimiento del Bitcoin es fundamental para comprender su potencial y protegerse contra los riesgos asociados con su uso. Aprendiendo más sobre el Bitcoin, podemos estar mejor equipados para aprovechar sus oportunidades y contribuir a su desarrollo.
Espero que esta publicación introductoria te haya inspirado a aprender más sobre el Bitcoin y a contribuir al crecimiento e innovación en la industria.