-
@ ManifiestalaAbundancia
2023-07-28 01:40:23El gobierno de Estados Unidos confirmó la deportación acelerada hacia México de alrededor de 4.000 migrantes cubanos, nicaragüense, venezolanos y haitianos tras intento de cruzar la frontera desde que se puso fin al Título 42, según informó el periodista Mario J. Pentón.
De acuerdo con declaraciones de Blas Nuñez-Neto, subsecretario de Seguridad Nacional estadounidense, desde el 12 de mayo a la fecha con la colaboración de las autoridades mexicanas, EEUU ha expulsado a 85.000 migrantes de 115 países que intentaron cruzar sin autorización la frontera sur del país.
Todos los expulsados se van con una prohibición de participar en vías legales de migración a EEUU durante los próximos cinco años. Además, si son reincidentes en cruces ilegales, pueden ser enjuiciados judicialmente.
Según el Nuñez-Neto, la política migratoria de la administración de Joe Biden ha funcionado, pues los registros muestran una evidente caída en los encuentros de migrantes que tienen las autoridades fronterizas. El subsecretario insistió en que la frontera de EEUU no están ni estarán abiertas a la migración ilegal.
Además del parole humanitario, los ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití que se sientan con la posibilidad de pedir asilo en EEUU, lo pueden hacer ante un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en la frontera.
Sin embargo, esa entrevista debe ser planificada por medio de la aplicación CBP One que ofrece 1.450 citas al día a lo largo de ocho puntos de control distribuidos en los más de 3.000 kilómetros de línea divisoria entre México y EEUU.
Hasta el 23 de junio, CBP One había atendido a más de 49.000 ciudadanos extranjeros en los puertos de entrada y se les dio el derecho a presentar su caso de asilo, según los criterios de admisibilidad que estipula el Título 8 de la ley migratoria que sustituyó al Título 42.
Solo los migrantes que se encuentren en el centro o norte de México pueden entrar a la aplicación CBP One para agendar su cita siguiendo un proceso de solo dos pasos que ha sido simplificado. Por ejemplo, pueden solicitar citas en cualquier momento durante un período de 23 horas y, si se les asigna una cita, tendrán 23 horas adicionales para confirmarla.