-
@ cybor
2023-07-28 01:37:17Ángel Cuenca, histórico dirigente independentista y soberanista de Islas Canarias, falleció en Santiago de Cuba hace casi dos semanas y su cuerpo aún no ha podido ser enviado a España, denunciaron sus familiares a la prensa del archipiélago.
De acuerdo con el diario El Día, de Tenerife, el hermano del fallecido, el arqueólogo Julio Cuenca, aseguró que el deceso del activista ocurrió en Santiago de Cuba el 16 de julio a causa de un infarto, pero la familia en Canarias no fue avisada sino nueve días después, el martes 25.
Según el familiar, la comunicación entre Cuba y la familia en España ha corrido a cargo de la Embajada de Madrid en La Habana, pero el cadáver permanece en la morgue del Hospital Clínico de Santiago de Cuba.
"Santiago está medio paralizado, porque es fiesta nacional por la conmemoración del asalto a Moncada", explicó Julio Cuenca.
"En el momento del fallecimiento estaba solo, aunque tenía su documentación", añadió.
Según el hermano del fallecido, el activista canario pasó los últimos años entre Puerto Rico, Venezuela y Cuba, aunque era en el último país donde permanecía más tiempo "porque allí se sentía muy cómodo". Asimismo, el fallecido tenía una casa en La Habana.
"No tenemos todos los datos del protocolo que hay que cumplir. Todo se está haciendo a través de la Embajada de España", insistió Cuenca.
De acuerdo con El Día, el activista fallecido, que además era músico, estaba en Santiago de Cuba como asistente a la edición 42 del Festival del Caribe, y pensaba asistir a los actos oficiales del régimen cubano por el aniversario 70 del asalto al Cuartel Moncada, organizado por Fidel Castro.
Ingeniero agrónomo de profesión, Ángel Cuenca apenas ejerció el oficio, pues desde joven intervino en movimientos y organizaciones históricas vinculadas al independentismo y soberanismo canario, como el Congreso Nacional de Canarias (CNC), Frepic Awañak, de Tenerife, o Siete Estrellas Verdes.
Además, asesoró al expresidente del Gobierno canario Lorenzo Olarte en una iniciativa para que Canarias adquiriese el estatus de Estado Libre Asociado, lo que le llevó a estar afiliado al Centro Canario Nacionalista (CCN).
En las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo en España encabezó la lista del movimiento Reunir Canarias al Parlamento de esa región autónoma española, pero apenas obtuvo votos para su candidatura.