-
@ batiscafo
2023-10-01 10:13:14La familia de Pascual Duarte
Camilo Jośe Cela
@batiscafo
Primera novela de Camilo José Cela, nos traslada al mundo rural extremeño de principios del siglo XX. El protagonista Pascual, esta en la cárcel esperando ser ejecutado y nos detalla en primera persona su mundo crudo y desolador. En un lenguaje llano hace que la narración cobre más realismo.
Los críticos debido a la crudeza de la narración dijeron que Cela fue el creador de un género llamado "tremendismo", aunque él mismo siempre renegó de esa clasificación. Me parece fascinante como recrea los personajes del entorno rural, con su forma de pensar, de expresarse; al igual que en su afamada novela "La Colmena" describe perfectamente a personajes urbanitas del Madrid de la postguerra.
De Cela he leído tres libros: La familia de Pascual Duarte, Pabellón de Reposo y La Colmena. Los tres me gustan, aunque el que más me impactó fue el primero.
Para finalizar quisiera añadir un extracto del comienzo del libro para poner en contexto a quien se aventurase a leerlo:
"Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo. Los mismos cueros tenemos todos los mortales al nacer y sin embargo, cuando vamos creciendo, el destino se complace en variarnos como si fuésemos de cera y en destinarnos por sendas diferentes al mismo fin: la muerte. Hay hombres a quienes se les ordena marchar por el camino de las flores, y hombres a quienes se les manda tirar por el camino de los cardos y de las chumberas. Aquéllos gozan de un mirar sereno y al aroma de su felicidad sonríen con la cara del inocente; estos otros sufren del sol violento de la llanura y arrugan el ceño como las alimañas por defenderse. Hay mucha diferencia entre adornarse las carnes con arrebol y colonia, y hacerlo con tatuajes que después nadie ha de borrar ya."
C.J.C