-
@ El Tio
2024-11-27 12:59:23Alguna vez escuchaste a algún amigo, conocido o familiar, hablar bien de lo que cobra por su jubilación?
Lo más probable es que si vivís en Argentina o un país similar, hasta te hayas reído bastante con esa pregunta estúpida. NO, a NADIE le alcanza la jubilación, no importa cuándo leas esto o cuánto hayas aportado.
Es por esto, que aún teniendo que aportar a punta de pistola en una caja sin fondo ni fondos, debemos asegurarnos que la jubilación no dependa del estado sino de nosotros. Para esto, no solo hablaré de Bitcoin, sino del interés compuesto y, sobre todo, de la PLANIFICACIÓN.
Una persona que no tiene grandes títulos ni experiencias, pero encuentra un buen trabajo cobra aproximadamente (y no me maten con ideología) 1000 USD hoy en Argentina. VIOLENTA recuperación del salario real en dólares en lo que va de la era Milei. Dudo mucho, aún siendo conserva, que dicha persona logre ahorrar más de 200 USD por mes con este sueldo. Quizás, si tiene pareja puedan entre los dos dividir gastos y ahorrar un poco más, y también quizás, si decide tener hijos o tiene a alguien a cargo, pueda ahorrar menos que eso. Todo es posible.
Mi primera recomendación en esta nota sería que si no llegas a ahorrar 200 USD por mes, estás bastante jodido, y deberías intentar obtener formación para acceder a trabajos mejores pagos.
Si bien sería lindo nacer en la famosa "cuna de oro" y tener desde siempre y para siempre un patrimonio que nos permita vivir bien y tranquilos, esa no es la realidad en la mayoría de los casos, y, como te imaginarás, tampoco es mi caso.
La buena noticia? No habrás nacido vos en cuna de oro, pero siempre podés armarle esa cuna a tus hijos, o, quizás, a tus nietos. La mala noticia? La riqueza se crea y se mantiene o expande EN GENERACIONES, no en un par de días meses ni años. Es por eso, que en esta humilde nota te invito a pensar en el patrimonio como un barco familiar lleno de salvavidas, y no como algo personal y caprichoso. No querés tener 10.000.000 de dólares, querés vivir bien de viejo y que tus hijos accedan a oportunidades que quien sabe vos no tuviste. No más.
Ahora vamos de lleno:
Cómo CARAJO me salvo con 200 USD al mes?
Vamos a pensar que cada quién se da cuenta del problema de las jubilaciones ANTES de empezar a trabajar de verdad y de manera formal. Arrancamos con CERO patrimonio, un ahorro de 200 USD al mes y 45 años de ahorro, desde los 20 a los 65. O bien podemos calcularlo de los 30 a los 75 o como cada uno crea que la cuenta le dará mejor y estará más tranquilo.
Hoy el estado Argentino te entrega aproximadamente 300 USD por mes por haber aportado MUICHISIMO MAS DE DOSCIENTOS USD POR MES DURANTE MAS DE 40 AÑOS. Si pusiésemos estos 200 USD en el Índice bursátil SP500 y calculamos un retorno anual PROMEDIO de 15% tendríamos para jubilarnos 9.182.768 USD. No, no leíste mal. CASI DIEZ MILLONES DE DOLARES. A partir de ahí podés no capitalizar más y empezar a vivir del retorno. Tendrías aproximadamente un millón y medio de dólares al año para GASTAR.
Ahora supongamos que elegiste MAL los activos y tuviste un rendimiento del 8% anual durante el período en cuestión. Bueno, en este caso, como la novena maravilla del mundo (el interés compuesto) actúa prácticamente a la mitad, "solo" juntaríamos 1.000.000 de dólares para nuestro retiro. Re poquito no? Todos los jubilados que conoces tienen más de un palo verde, no? NO??? Elegir mal sigue siendo mejor que dársela al estado.
Ultimo escenario, esos 200 USD los metés mes a mes en Bitcoin. Facil, rápido y sin pagar comisiones por gestión ni bancos ni nada raro. A billetera fria y a olvidarse. Bitcoin tiene un rendimiento anualizado promedio del 49%. Dudo que mantenga ese crecimiento anual por siempre, seguramente cuando sea un activo más global y más capitalizado crezca de una manera menor, pero, a estos numeros de hoy, estamos hablando de llegar a tener a nuestros 65 años unos $304,366,768,417.12
TRESCIENTOS CUATRO MIL MILLONES DE DOLARES. Si, suena imposible, quizás no sea para tanto, pero lo que quiero que mires veas y entiendas es que el "al pedo ahorro si es re poca plata" puede llegar a ser una pelota gigante si se elige bien el activo y la meta en cuanto a tiempos de inversion.
Te dejo una página que te ayuda a hacer estos cálculos, podes ingresar tu patrimonio actual, tu tasa de ahorro, tu retorno promedio anual entre otros y calcular vos mismo tu futuro.
Lo importante acá, elijas el activo que elijas, es que NO se la regales al estado, estamos hablando de TU vejez y LA VEJEZ DE TUS HIJOS. No es joda. No podes hipotecar tu futuro por una promesa nefasta de un ingreso imposible. TU plata, TU futuro, TU responsabilidad, TU decisión.
https://www.investor.gov/financial-tools-calculators/calculators/calculadora-de-interes-compuesto
Espero te haya servido. Si es así compartilo con tu gente y/o mandame algun ZAP!
Saludos!