-
@ ManifiestalaAbundancia
2023-07-28 01:43:25El subsecretario de Seguridad Nacional, Blas Nuñez-Neto, ofreció una conferencia de prensa sobre la marcha del programa de parole humanitario que la administración demócrata de Joe Biden mantiene en vigor para cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos.
Una de las preguntas que recibió de parte de periodistas invitados fue ¿por qué el gobierno de EEUU admite en el programa parole a represores y funcionarios vinculados a los regímenes totalitarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela?
De acuerdo con Blas Nuñez-Neto, las aplicaciones para la visa humanitaria que examina el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) pasan por filtros del Departamento de Seguridad Nacional. Cada candidato a ser beneficiados con el parole es buscado en las bases de datos de Seguridad Nacional y Seguridad Pública y si están en los récord no se dejan entrar, confirmó el subsecretario en un audio difundido por el periodista cubano Mario J. Pentón.
Luego la respuesta a la pregunta es evidente: si los represores no están en las bases de datos, que son como especie de “listas negras”, no habrá razones para impedir su entrada a EEUU por medio del parole humanitario, que es en la actualidad la vía más expedita para emigrar legalmente a territorio estadounidense.
Los regímenes totalitarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela se caracterizan por contar con un gran entramado de represores y funcionarios que por unas prebendas sirven de vasallos de sus propios compatriotas. En el caso cubano han surgido muchas historias de este tipo de personajes, que en aunque en pequeña escala, se cansaron de reprimir a los vecinos de su cuadra y su barrio. Ellos también hacen mucho daño y contribuyen a que el sistema comunista siga en pie; sin embargo, nunca están circulados en las listas negras de EEUU.
En cambio, el Departamento de Estado suele colocar en esas bases de datos a altos cargos militares cubanos que nunca por su posición dentro de la cúpula de poder de Cuba van a solicitar una visa humanitaria. Sin embargo, sus familiares sí salen conferencia de la Isla para mantener y controlar los múltiples negocios que tienen en el extranjero.
De momento, con las herramientas que hay para otorgar el parole humanitario no es de extrañar que sigan entrando a EEUU represores, castristas, funcionarios del Partido Comunista y demás personas asociadas al régimen. ¿Usted que propondría para solucionar este problema?