-
@ Francisco Luis
2024-07-23 09:29:56Obra póstuma del poeta colombiano nacido en Don Matías el 20 de enero de 1948.
Bienvenidos a este blog dedicado a la obra póstuma del poeta colombiano Francisco Luis Arroyave Tabares (mi padre), nacido en Don Matías el 20 de enero de 1948-2010. Aquí estaré publicando cada uno de los 175 sonetos de su colección inédita ‘Sonetos para el siglo XXI y un Festival Circadiano (1984-1987)
En este blog, compartiré las traducciones de los sonetos que he estado publicando. Mi objetivo es dar a conocer al público hispanohablante el legado de este colombiano, quien escribió una de las colecciones más grandes de sonetos en inglés.
El escritor siempre enfatizo que al traducir los sonetos sonarian tan natural que no se sentiria que estan escritos con toda la estructura en lengua inglesa.
Espero que disfruten de este jardín de palabras arrancadas de la soledad de una habitación cerrada.
Frank Duna
Soneto 3 por Francisco Luis Arroyave Tabares
```
Con Una Lengua no Escrita en Mis Genes
Hay muchas maneras más artísticas en las que puedo ensayar mi amor por la vida, cambiando lo adverso por formas placenteras que complacen a la vista hermosa.
Quizás una cosa parezca dolorosa, solo una cosa que intentaré enterrar, usando el lenguaje del universo en un ritmo abundante de un lugar a otro.
Sé que mis hijos carecen de sangre divina y hablan un idioma no escrito en mis genes, ambiciosamente tratando de ser furiosos aurigas... Transmiten la alegría y la tristeza de mi tierra a donde cada ser humano mejor conviene, más allá de los sueños de la riqueza repentina. *** Anotaciones: 2- to rehearse = contar en detalle. 6- I will try to inhearse = intentaré forjar, intentaré enterrar. 8- ictus = énfasis rítmico o métrico, o acento. 9- Children = los propios versos del poeta. 11- jehu = auriga furioso. 12- sod = tierra, las cenizas cuando alguien muere. 14- parvenu = una persona que adquiere riqueza o poder de repente. ```
Análisis “Con Una Lengua no Escrita en Mis Genes”
Octava (Primeros Ocho Versos)
La octava del poema presenta la premisa central y establece el tono.
1- Temas: La octava explora la idea de transformar la adversidad en belleza a través del arte. El poeta reflexiona sobre las múltiples maneras en que puede expresar su amor por la vida, utilizando la creatividad para superar las dificultades.
2- Imágenes: El uso de "rehearse" (ensayar) sugiere un proceso continuo de perfeccionamiento y adaptación. "Language of the universe" evoca una conexión profunda y universal, que trasciende las barreras individuales y culturales.
3- Recursos Poéticos:
- Metáfora: "Rehearse" como metáfora de detallar y expresar experiencias.
- Esquema de Rima: ABBA ABBA, típico de un soneto petrarquista, que crea una estructura rítmica y armoniosa.
- Aliteración: Las repeticiones de sonidos, como en "forms that please the beautiful," crean una musicalidad agradable.
- Encabalgamiento: Las líneas fluyen unas en otras sin interrupción, lo que da una sensación de continuidad y movimiento.
Sexteto (Últimos Seis Versos)
El sexteto proporciona una reflexión y un cierre al poema.
1- Temas: El sexteto se centra en los "hijos" del poeta, una metáfora de sus versos. Reflexiona sobre su naturaleza y su capacidad para transmitir emociones profundas, a pesar de no tener un origen divino.
2- Imágenes: La imagen de los "hijos" que "lack divine blood" pero que aún así hablan un lenguaje significativo, subraya la capacidad de las creaciones del poeta para tener impacto. "Ambitiously hiring to be jehu" sugiere una energía y ambición desbordantes.
3- Recursos Poéticos:
- Metáfora: "Children" como metáfora de los versos del poeta. Esquema de Rima: CDECDE, manteniendo la estructura clásica del soneto petrarquista.
- Simbolismo: "Divine blood" simboliza la perfección innata que las creaciones del poeta no tienen, pero que no es necesaria para que sean significativas.
- Contraste: El contraste entre la herencia genética ("written in my genes") y el lenguaje universal hablado por las creaciones del poeta enfatiza su singularidad y trascendencia.
Estructura General y Significado
El soneto en su totalidad examina el poder de la expresión artística para transformar la adversidad en belleza y para comunicar emociones profundas. La octava establece la idea de utilizar el arte para rehacer y embellecer los desafíos de la vida, mientras que el sexteto reflexiona sobre la identidad independiente y la influencia de las creaciones del poeta. Esta interacción entre la experiencia personal y la expresión universal subraya el tema central del poema de la trascendencia artística.
Este análisis desglosa el poema en sus partes constituyentes, destacando los temas, las imágenes y los recursos poéticos utilizados por Francisco Luis Arroyave Tabares para crear un soneto que explora la relación entre la adversidad y la belleza a través del arte y la expresión creativa.
Conteo de Silabas y Rima:
``` Soneto 3 by Francisco Luis Arroyave Tabares
With A Tongue Not Written In My Genes
10 There are many ways that are more artful (A) 10 In which my love for life I can rehearse (B)
10 Changing in this way what has been adverse (B) 10 Into those forms that please the beautiful. (A)10 One thing perhaps might seem to be doleful (A) 10 Just one thing that I will try to inhearse. (B)
10 Using the language of the universe (B) 10 From place to place in ictus plentiful. (A)10 I know that my children lack divine blood (C)
10 And speak a tongue not written in my genes (D) 10 Ambitiously hiring to be jehu... (E)
10 They convey joy and sadness of my sod (C)
10 To where each human acme best convenes (D) 10 Further than dreams of lavish parvenu. (E)
*** 2- to rehearse = to tell I detail. 6- ....I will try to inhearse= I will try to forge, I will try to put underground. 8- ictus= Rhytmical or metrical stress, or accent. 9- Children= the poet's own verses. 11- jehu = furious charioteer. 12- sod= dirt, the ashes when someone dies. 14- parvenu= a person who acquires sudden wealth or power. ```Soneto Original:
“Sonetos para el Siglo XXI y un Festival Circadiano” escrito por Francisco Luis Arroyave Tabares (1984-1987) Copyright1987
Imagen por Frank Duna