-
@ WienerMemer
2024-01-02 13:07:19Existe la costumbre de desear un próspero año nuevo cada vez que el planeta de una vuelta completa al sol. Sin embargo, mucho de esa prosperidad depende de cada uno de nosotros, en lugar otros factores como la suerte.
De hecho, si esos factores externos no los podemos controlar, no es muy productivo perder energía mental en intentar controlarlos. Lo que sí podemos hacer para este nuevo año es avanzar lento pero constante hacia una meta.
Este fin de año acampamos en una playa, desde ahí se podía ver un gran buque de carga que a lo lejos parecía inmóvil, pero si volvías a mirar hacia el mar, este buque había avanzado un gran trecho. Así sucedió hasta que el buque se perdió tras unas rocas a lo lejos. Este avance, lento, pero continuo, debería sernos de ejemplo. Porque acostumbramos a comenzar el año con toda la motivación, y al no ver resultados inmediatos, lo dejamos como un fracaso. De hecho, un 23% abandona sus metas durante la primera semana del año, y solamente el 9% logra terminar el año sin abandonar.
"Lo importante no es cuántas veces uno cae, sino las veces que uno se vuelve a levantar". Una gran frase de Rocky Balboa, que mezclada con otros factores, podría llevarnos a cumplir nuestras metas este nuevo año.
Lo primero, es establecer una meta. No meramente "Bajar de peso", porque ahí no hay ningún objetivo específico. ¿Cuánto peso? ¿En cuánto tiempo?, etc. Una meta debe ser específica, medible, alcanzable, relevante y acotada en el tiempo (SMART de sus siglas en inglés).
Una vez establecida la meta, se debe determinar el plan de avance a ella. Deben ser pasos realizables, cumplibles y medibles.
Es además importante "podar" para eliminar aquellas tareas poco importantes, se deben considerar los riesgos que puedan hacer fallar el plan, y tomar medidas de mitigación posibles.
Los pasos deben ser divididos para acomodarlos en el día a día. Debes tener alguna herramienta de registro, ya sea una app o meramente papel y lápiz. Pero es importante llevar un registro.
A medida que el plan pasa de la teoría a la acción, notarás que el plan inicial muchas veces incluye pasos que no se pueden llevar a cabo en la realidad. Ahí es importante saber reajustar el plan, acomodarlo a las circunstancias de la visa.
En caso de fallar, en lugar de rendirse, se debe tomar nota de qué falló, y qué hacer la próxima vez para que no vuelva a suceder.
Los pilotos de avión tienen una lista de pasos previo al vuelo bastante simple que sirve para no saltarse ningún paso y evitar al máximo el error humano. No vale que un piloto, por muy experimentado que sea, se salte pasos o ignore esa lista. Así mismo deberíamos crear una lista de pasos, simple y adaptable. Por ejemplo, si vamos al gimnasio, tener el bolso con lo necesario listo (con la lista de lo que el bolso debe contener).
Al cabo de un mes, evalúa el avance. Ajusta, adapta y vuelve a retomar para el siguiente mes.
"No pidas a Dios por una vida fácil, sino por fortaleza para dar frente a una vida difícil".
Finalmente, hay que tomar en cuenta que es muchísimo más importante la disciplina que la motivación. Esta última se esfuma rápido. La disciplina podrá sonar "aburrida", pero será la que te haga avanzar aún cuando "no tengas ganas". Para los pasos pequeños y/o significativos, quizás "disciplina" suene como una palabra demasiado mayor, en esos casos, si prefieres, puedes llamarlo simplemente "inercia".
Como sea, lo importante es avanzar, aun habiendo retrocesos o fallas, aun avanzando lento. Para que a fin de este nuevo año, podamos decir, lo logré.
Feliz año 2024.