-
@ Requeté con pulque
2025-05-10 03:55:38El insigne mendocino Juan Fernando Segovia falleció en el día de la festividad de Nuestra Señora de Luján, fecha significativa no sólo por ser la Patrona ríoplatense, sino además, anecdóticamente, porque cuando conocimos al profesor en tierras mejicanas tlaxcaltecas, escuchando la Santa Misa en la catedral (oficiada por el P. José Ramón García Gallardo); en un altar lateral coronandolo se encuentra una imágen de la Virgen muy parecida a la advocación, al hacerlo notar al profesor, la contempló sonriente y con mucha Fe. Este breve hecho significativo, sin duda fundamentó la labor abierta de Juan Fernando Segovia de ser fiel apóstol intelectual por los pueblos hispánicos, pues no sólo vino a compartir su sabiduría política, jurídica y moral, además de su genial convivencia con los asistentes en una, sino en las tres ediciones de las Conversaciones de la Ciudad Católica de Tlaxcala, haciendo notar la sinrazón de la cerrazón propia del nacionalismo (sin importar el apellido que le acompañe). Los Círculos Tradicionalistas de toda la Nueva España (cuyos buenos frutos son en gran parte obra de la labor incansable, conferencias presenciales y virtuales, libros y artículos de revistas para la conformación y formación continua de sus miembros), lamenta el vacío por la partida del maestro Juan Fernando Segovia.
Que Cristo Rey, a quien fielmente sirvió durante su vida, le dé el descanso eterno.
(Juan Fernando Segovia al centro, junto al P. José Ramón García y el matador Jerónimo Ramírez de Arellano en Tlaxcala, 2018).